Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
Aceptar
Rechazar

La vida intrauterina

¡COMPARTIR ARTÍCULO!




En una sociedad considerada como moderna (la nuestra), hay muchos debates abiertos...

En una sociedad considerada como moderna (la nuestra), hay muchos debates abiertos. Debates sobre territorios, pertenencia, uso y abuso de recursos materiales y humanos, educación, política, economía, salud… todo está en continua revisión, y a menudo, en continuo cambio legislativo. Antes de que los debates territoriales y la corrupción acapararan todas las portadas de los diarios, un tema estuvo en el candelero también durante mucho tiempo: el aborto.
Pero no me interesa hablar de la muerte tanto como me interesa hablar de la vida. Y hoy mi reflexión va sobre la vida intrauterina, es decir, la vida antes del parto. Para mi, mi embarazo (gemelar) ha sido una de las etapas más maravillosas de la vida, una etapa llena de emociones embriagadoras, de sensaciones nuevas, de sorpresas, de sonrisas… y por qué no… también de dolores físicos. Fue un embarazo absolutamente deseado, y desde el primer momento quería seguir semana a semana lo que estaba ocurriendo, qué parte se supone que se va desarrollando, qué sentidos empiezan a estar activos…
En el interior del vientre de la madre, el futuro bebé vive en un mundo protegido y relativamente aislado, nutrido exclusivamente a través de su madre. Y esta nutrición no es solo física, también es sensorial y emocional. Me gustaba escuchar música con ellos, hablarles, cantarles, intentar acariciarles (que era acariciar mi propia barriga), transmitirles confianza. Sin embargo, algunos días yo también estaba ansiosa, nerviosa, preocupada. Y sabía que eso también les estaba llegando a ellos. Una nutrición completa de toda la gama de emociones, de sabores, de sonidos.
Cuando la madre sufre algún disgusto o preocupación fuerte durante el embarazo, eso puede quedar marcado dentro de las memorias del futuro bebé. Y cuando ese niño crezca, algunos de los conflictos que se manifiesten pueden tener que ver con esas dificultades que tuvo su madres. Cada vez ha más conciencia de ello, y también cada vez hay más terapias que van a intentar resolver los conflictos que se gestaron durante el embarazo, y durante el parto. “dime cómo has nacido y te diré cómo eres”, dicen algunos. La buena noticia es que todo es siempre reversible. No importa qué ocurrió durante el embarazo (muchas circunstancias son absolutamente imposibles de evitar), o durante el parto. Lo importante es que siempre se puede encontrar una vía de solución.
EN el programa de radio de esta semana hablamos con Ricard Lujano y Remedios Moreno, del centro Integra’t de Barcelona, que trabajan con las memorias intrauterinas para solucionar conflictos a través de la Desprogramación Biológica. Puedes continuar con nuestra conversación a través del canal de ivoox.

¡COMPARTIR ARTÍCULO!


0 Comentarios


Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

He leído y acepto las Condiciones de Uso y la cláusula de Información sobre Protección de Datos. Y quiero recibir información de interés por medios electrónicos.
 
ENTRADAS RECIENTES

Diástole
TU VIDA PUEDE SER EXTRAORDINARIA... y queremos que así sea
Aquí lo encontrarás todo
Presbicia Emocional
No es lo que tú haces, es cómo yo me siento
Es tuyo
¿Crear?¿Aceptar?
La prisa
Fonteras, Muros y Bombas
LA INCERTIDUMBRE
COMENTRIOS RECIENTES











COMPARTENOS!

CONTACTO

info@energiahumana.es
NEWSLETTER


Condiciones de uso | Aviso legals |Cookies | Política de privacidad y protección de datos | NEWS

ANA MARIA OLIVA ES46127002L | C/Amat n6 - 08173 St Cugat del Valles
La información contenida en esta web no pretende sustituir ninguna opinión o diagnóstico médico ni ningún tratamiento médico. No ofrece ningún consejo legal ni médico ni técnico. Todo el contenido de esta página tiene propósito de información general. Si tiene alguna duda sobre su salud o sus enfermedades consulte con su médico.
cookies
Cookies
cookies
El sitio web energiahumana.com utiliza cookies para almacenar información en tu equipo.

Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que nuestro sitio web funcione, y otras nos ayudan a mejorar aportandonos información sobre como se utiliza nuestro sitio web
Información Adicional