Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
Aceptar
Rechazar

¿tiene sentido esperar?

¡COMPARTIR ARTÍCULO!




Esperar es una palabra que siempre me ha generado tensión...

Esperar es una palabra que siempre me ha generado tensión. 

Esperar puede significar tener la expectativa de un resultado. Espero que te vaya bien, (lo cual indica que sabemos qué es bien), espero que hagas esto o dejes de hacerlo. 

Y esperar también implica un tiempo, una demora. Espero mientras llega el tren. Espero a que crezca la planta. Espero mientras.... 

Espero... y como dice el refrán, "el que espera, desespera". Siempre recuerdo esa frase que dice algo así como "el tiempo siempre relativo: demasiado lento para el que espera, demasiado rápido para el que disfruta"... 

Desde hace un tiempo me pregunto si tiene sentido esperar. Porque parece que mientras espero, me sitúo en un impás de tiempo, proyectada en el futuro que precisamente espero. Y seguramente, perdiéndome el presente, por estar pendiente de lo que todavía no es, lo que juzgo que deseo, lo que creo que va a suceder... pero que de hecho, todavía no es.

Tal vez esperar pudiera ser como esos silencios que están en la base de cualquier melodía. las notas se suceden, a un ritmo, con unas distancias, encajadas en una base de silencio. La clave de la música es el respeto. Si las notas se amontonan, no hay música, hay ruido. Si una nota quieren sobresalir del resto no hay melodía, sino un despropósito. Una nota va seguida de la otra, a veces simultánea, pero cada una tiene su espacio, su sentido, su propósito. Cada una es completa y suena en el momento adecuado, no solo para ella, sino para el conjunto. 

Y sobre todo, si no existe el silencio, tampoco lo puede hacer una melodía. si no existe un lienzo, no podrá existir una pintura. Si no hay un potencial, no habrá la posibilidad de hacer nada allí. 

Tal vez la espera no sea solo estar pendiente de un futuro que anhelo o que temo, sino anclarme en el vacío  y observar ese instante de silencio, en blanco, en el que todo es posible. Cuando estoy ahí, plenamente presente en mi presente, la mente ni juzga ni se proyecta, y me entrego a la deliciosa sensación de estar vivo. 

¡COMPARTIR ARTÍCULO!


0 Comentarios


Titulo

Nombre

Email (no se publica)

Comentario

He leído y acepto las Condiciones de Uso y la cláusula de Información sobre Protección de Datos. Y quiero recibir información de interés por medios electrónicos.
 
ENTRADAS RECIENTES

Diástole
TU VIDA PUEDE SER EXTRAORDINARIA... y queremos que así sea
Aquí lo encontrarás todo
Presbicia Emocional
No es lo que tú haces, es cómo yo me siento
Es tuyo
¿Crear?¿Aceptar?
La prisa
Fonteras, Muros y Bombas
LA INCERTIDUMBRE
COMENTRIOS RECIENTES











COMPARTENOS!

CONTACTO

info@energiahumana.es
NEWSLETTER


Condiciones de uso | Aviso legals |Cookies | Política de privacidad y protección de datos | NEWS

ANA MARIA OLIVA ES46127002L | C/Amat n6 - 08173 St Cugat del Valles
La información contenida en esta web no pretende sustituir ninguna opinión o diagnóstico médico ni ningún tratamiento médico. No ofrece ningún consejo legal ni médico ni técnico. Todo el contenido de esta página tiene propósito de información general. Si tiene alguna duda sobre su salud o sus enfermedades consulte con su médico.
cookies
Cookies
cookies
El sitio web energiahumana.com utiliza cookies para almacenar información en tu equipo.

Algunas de estas cookies son esenciales para hacer que nuestro sitio web funcione, y otras nos ayudan a mejorar aportandonos información sobre como se utiliza nuestro sitio web
Información Adicional